jueves, 10 de julio de 2025

Rodaballo a la Gallega

rodaballo a la gallega
¡Hoy comemos en casa!

¿Sabías que… el calor influye en nuestra digestión?  Por eso con la llegada de las altas temperaturas necesitemos consumir alimentos ligeros para ayudar a trabajar mejor a nuestro sistema digestivo que con el calor se ralentiza.

 ...............

Para hoy, vamos a preparar un plato muy sencillo y sabroso que también podremos hacer con otro pescado como puede ser la merluza.

Rodaballo a la gallega

Receta paso a paso


Ingredientes

Rodaballo fresco

1 patata mediana por persona

2 dientes de ajo

Aceite de oliva Virgen

½ cucharada de pimentón dulce

Un chorrito de vinagre

Sal

 

Preparación

  • Pelamos las patatas, las lavamos y las cortamos en trozos grandes.
  • Las ponemos a cocer en una olla con agua que las cubra y abundante sal a fuego fuerte.
  • Cuando están casi cocidas, bajamos el fuego e incorporamos el rodaballo cortado en raciones.
  • Dejamos cocer unos cinco minutos, apagamos el fuego y tapamos para que termine de hacerse en su punto.
  • Escurrimos y pasamos a una fuente.
  • Ponemos aceite en una sartén que cubra el fondo y ponemos al fuego.
  • Cortamos los dientes de ajo fileteados y los añadimos.
  • Cuando los ajos están un poco dorados, retiramos la sartén y esperamos un momento para que no esté el aceite demasiado caliente.
  • Echamos el pimentón y removemos rápidamente para que no se queme.
  • Añadimos enseguida el vinagre y removemos.
  • Vertemos esta salsa sobre el pescado.
  • Servimos al momento.

 

rodaballo a la gallega

¡Hasta pronto!

 

 

 

 

jueves, 3 de julio de 2025

Helado de Chocolate "Estilo Americano"

helado de chocolate estilo americano
¡Hoy comemos en casa!
helado American style
¡Hoy comemos en casa!

🍦🍧🍨

¿Sabías que… el helado más caro del mundo cuesta nada menos que 25 mil dólares (unos 21.940 €)? Se puede comprar en la ciudad de Nueva York y está hecho de 28 chocolates diferentes y 5 gramos de oro comestible de 23 quilates. Tanto la copa como la cuchara están decoradas con oro y diamantes blancos.

...........

Hoy, vamos a preparar un helado mucho más económico que os aseguro que está delicioso. Y lo más importante ¡No necesita heladera!


Helado de Chocolate (American Style)

Receta paso a paso


Ingredientes

2 hojas de gelatina

200 ml de nata con un 35% de materia grasa

3 huevos

40 gr de azúcar

50 ml de café expreso

40 gr de queso fresco

1 tableta de chocolate 150 gr

Una pizca de sal

Agua muy fría (con unos cubitos de hielo)

helado estilo americano
¡Hoy comemos en casa!

Preparación

  • Hidratamos la gelatina en agua fría.
  • Separamos las claras de las yemas.
  • Batimos las claras a punto de nieve con la sal (cuando están a medio montar vamos añadiendo poco a poco la mitad del azúcar) y seguimos batiendo, una vez montadas las reservamos.
  • Montamos la nata y llevamos a la nevera.
  • Ponemos en el microondas el chocolate partido en onzas a potencia media durante 3 minutos, lo retiramos, lo removemos, y lo volvemos a poner otros tres minutos, hasta que esté blando.
  • Preparamos un café expreso, le agregamos el queso fresco y removiendo bien hasta que se derrita.
  • Batimos muy bien las yemas con el resto del azúcar.
  • Ponemos a calentar una olla con agua y cuando hierva, ponemos dentro cazo al baño de maría con las yemas con la gelatina escurrida, el café con el queso y sin dejar de batir, agregamos el chocolate hasta que nos quede una crema.
  • Colocamos ahora el cazo sobre otro recipiente con agua muy fría y le vamos agregando poco a poco las claras a punto de nieve y la nata montada, hasta que se mezclen muy bien y se enfríen.
  • Vertemos la crema en un molde, mejor alargado, lo  cubrimos con film de cocina y lo llevamos al congelador durante al menos doce horas.
  • Antes de servirlo, lo dejamos descongelar unos 5 minutos.
  • Lo cortamos en porciones y lo servimos.
helado estilo americano
¡Hoy comemos en casa!

🍦🍧🍨

Si preferimos obtener una "mousse" en lugar de un helado, pondremos la masa en la nevera en lugar de en el congelador y la servimos fría.

 ¡Hasta pronto!

firma



jueves, 26 de junio de 2025

Muffins de Chocolate. Receta paso a paso

muffins de chocolate
¡Hoy comemos en casa!

NORMAS DE LA COCINA 

Si lo vacías, llénalo

Si lo ensucias, límpialo

Si lo abres, ciérralo

Si lo derramas, sécalo

Si lo cocinas, COMPÁRTELO.


La receta de hoy, es una aportación de Alba, unos muffins que están riquísimos, además de muy bien presentados.


Muffins de Chocolate

Receta paso a paso


Ingredientes

250 gr de harina de fuerza

50 gr de cacao en polvo

100 gr de azúcar

1 pellizco de sal

2 yogures griegos

80 gr de aceite de girasol

2 huevos

40 g de leche

80 gr de pepitas de chocolate.


Para decorar

15 gr de chocolate negro en trozos

15 gr de chocolate blanco en trozos

15 gr de chocolate con leche en trozos

 

Preparación

  • Precalentamos el horno a 180ºC
  • Ponemos los ingredientes secos en un recipiente grande y mezclamos.
  • Agregamos los ingredientes húmedos y mezclamos muy bien.
  • Incorporamos las pepitas de chocolate y removemos con la espátula.
  • Vertemos la masa en los moldes para muffins.
  • Añadimos los chocolates en trozos sobre la superficie.
  • Horneamos a180ºC durante unos 25 minutos.

muffins de chocolate
¡Hoy comemos en casa!


¡Qué pases un buen día!

¡Hasta pronto!
firma



viernes, 20 de junio de 2025

Tofu a la Plancha

tofu a la plancha con verduras
¡Hoy Comemos en Casa!

¿Sabías que… la salsa de soja tiene los 5 sabores: dulce, amargo, acido, salado y umami?

......... 

Hoy, vamos a preparar una comida vegana o vegetariana con Tofu o Cuajada de Soja.

Receta paso a paso


Ingredientes

Tofu

Aceite de Oliva

Sal

Lechuga

escarola

Tomate cherry

Aceitunas negras

Cebolla

Vinagre

Tomate concentrado

 

Preparación

  • Escurrimos muy bien el tofu dejándolo sobre una rejilla.
  • Lo cortamos en láminas finas y lo sazonamos.
  • Calentamos la plancha y ponemos un poco de aceite sobre ella (muy poca cantidad).
  • Cuando está caliente colocamos el tofu y lo dejamos dorarse, le damos la vuelta y lo doramos por el otro lado.
  • Preparamos una ensalada de lechugas variadas y lo servimos acompañado de un poco de concentrado de tomate.

¡Hasta pronto!

 firma



viernes, 13 de junio de 2025

Chipirones a la Plancha

Chipirones a la plancha
¡Hoy comemos en casa!

“Los secretos, especialmente en la cocina, son mejores cuando son compartidos para que la cocina continúe viviendo”.

Bo Songvisava

 .............


Hoy, vamos a preparar un plato muy rápido y sencillo de hacer, pero muy sabroso.

Chipirones a la Plancha

Receta paso a paso


Ingredientes

Chipirones

Ajo

Sal

Perejil picado

Aceite de oliva

Salsa mayonesa

 

Preparación

  • Limpiamos los chipirones, quitándoles las plumas y los picos.
  • Los lavamos muy bien y los secamos.
  • En un mortero machacamos los dientes de ajo junto con la sal y el perejil; le añadimos un poco de salsa mayonesa.
  • Rociamos una plancha con un poco de aceite y cuando esté caliente los vamos colocando con cuidado, esperamos unos minutos y les damos la vuelta.
  • Agregamos las patas (se hacen más rápido)
  • Cuando están hechos por los dos lados agregamos con una cucharilla en cada chipirón un poco de la salsa que tenemos preparada y apagamos el fuego.
  • Servimos inmediatamente.
  • Los podemos acompañar con un poco de ensalada y/o patata cocida.
chipirones a la plancha
¡Hoy comemos en casa!

¡Hasta pronto!

firma



jueves, 5 de junio de 2025

Primeras Papillas para el Bebé (a partir de 4-6 meses)

primeras papillas para el bebé a partir de los 4-6 meses
¡Hoy comemos en casa!

 🍎🍏🍼🍐🍌🍼🍊🍼🍇

Hoy, voy a compartir varias recetas de platos sencillos y saludables para bebés, adecuadas a la etapa a partir de los 4 / 6 meses del niño en que se tiene que ir acostumbrando poco a poco a los distintos alimentos nuevos que se le ofrecen. 

Comenzaremos con la Leche de continuación y productos lácteos, cereales, frutas… , pero el biberón será aún indispensable, puesto que la leche sigue siendo un alimento muy importante hasta el año de edad.


PRIMERAS PAPILLAS DE FRUTAS

🍎🍏🍼🍐🍌🍼🍊🍼🍇


Recetas sencillas para hacer papillas de frutas.


Plátano y Zumo de Naranja

Ingredientes

150 gramos de plátano.

100 decilitros de zumo natural a elegir (naranja, mandarina).

Preparación

  • Pelamos y troceamos el plátano.
  • Lo introducimos en la batidora junto con el zumo de frutas.
  • Batimos bien los ingredientes y servimos.

🍎🍏🍼🍐🍌🍼🍊🍼🍇


Papilla de Manzana, Pera y Plátano

Ingredientes:

¼ de pera madura (Blanquilla o Conference)

¼ de plátano maduro

¼ de manzana (Golden)

3 cucharadas de cereales sin gluten (puede ser arroz, soja, maíz o tapioca...)

3 cucharadas de leche de continuación

Preparación

  • Pelamos las frutas y les quitamos el corazón
  • Las cortamos en trocos y las cocemos en poca agua, hasta que queden muy blanditos.
  • Escurrimos.
  • Pelamos el plátano y lo cortamos en rodajas
  • Cocemos los cereales
  • Ponemos las tres frutas, junto con los cereales cocidos y la leche en un vaso de batidora y trituramos muy bien todo.

🍎🍏🍼🍐🍌🍼🍊🍼🍇

Papilla de Manzana y Naranja

Ingredientes

½ manzana Golden

1 cucharada de zumo de naranja

Preparación

  • Pelamos la manzana y le quitamos el corazón, rallamos la mitad con un rallador y agregamos el zumo de naranja.

🍎🍏🍼🍐🍌🍼🍊🍼🍇

Papilla de Manzana

Ingredientes

½ manzana madura (Golden)

1 cucharadita de cereales sin gluten (puede ser arroz, soja, maíz o tapioca...)

3 cucharaditas de leche de continuación

Preparación

  • Pelamos la manzana, le quitamos el corazón y la cortamos en trocitos
  • Los ponemos a cocer en un cazo pequeño, hasta que estén blanditos.
  • Cocemos los cereales
  • Los aplastamos con un tenedor hasta que quede una textura muy fina.
  • Mezclamos con los cereales cocidos y la leche.

🍎🍏🍼🍐🍌🍼🍊🍼🍇

Papilla de Pera y Yogur

Ingredientes

1 pera madura (blanquilla o Conferencia)

½ yogur natural sin azúcar

1 cucharadita de cereales sin gluten (puede ser arroz, soja, maíz o tapioca...)

Preparación

  • Pelamos la pera y le quitamos el corazón
  • Cocemos los cereales
  • La rallamos   y la mezclamos con el yogur natural y los cereales cocidos.

🍎🍏🍼🍐🍌🍼🍊🍼🍇

Papilla de Plátano y Leche

Ingredientes

½ plátano maduro

3 cucharadas de leche de continuación

Preparación

  • Pelamos el plátano y aplastamos la mitad con un tenedor hasta conseguir una pasta homogénea
  • Agregamos la leche y mezclamos muy bien.

Puedes ver más recetas para más adelante AQUÍ

🍎🍏🍼🍐🍌🍼🍊🍼🍇

Si quieres obtener información muy interesante acerca del embarazo, el bebé y el niño, te recomiendo entrar en la página:      https://mibebeyyo.elmundo.es/recetas

 🍎🍏🍼🍐🍌🍼🍊🍼🍇

“Si nada va bien, llama a la abuela”

(Proverbio italiano)

primeras papillas para el bebé
¡Hoy comemos en casa!

¡Hasta pronto!

firma



jueves, 29 de mayo de 2025

Tortilla Francesa del Chef José Andrés

tortilla francesa sin sartén
¡Hoy comemos en casa!

“Plato a plato nos hemos dado cuenta de que, a veces, los grandes problemas tienen soluciones sencillas”

El Chef José Andrés 

...........

Encontré por casualidad en internet la tortilla francesa que se prepara sin sartén, del famoso cocinero asturiano y afincado en Estados Unidos, José Andrés. 

Hoy, la hice para el desayuno y nos gustó mucho. ¡Os aseguro que queda muy cremosa y muy esponjosa!

La comparto con vosotros por si no la conocéis todavía.


Tortilla con mayonesa al microondas

Para hacerla, necesitamos un huevo y una cucharada de mayonesa.

  • Batimos todo junto y vertemos la mezcla en un recipiente apto para el microondas previamente engrasado con un poquito de mantequilla o aceite.
  • Lo introducimos el bol en el microondas durante 40 segundos y ya la tenemos lista...
  • Yo la tuve un poquito más de tiempo (1 minuto) y la puse a media potencia, al prepararla sube y vuelve a bajar.

Me parece perfecta para un desayuno, una merienda o una cena con el acompañamiento que queramos, porque se prepara en un momento, no deja olores en la cocina y solamente manchamos el bol en el que la preparamos. 

El chef recomienda tomarla con caviar, champiñones, salmón ahumado, espinacas, etc. 

¡Hasta pronto!

firma




jueves, 22 de mayo de 2025

Tarta Pavlova

Tarta Pavlova
¡Hoy comemos en casa!

La receta de hoy, es una colaboración de Alba y os aseguro que está deliciosa.

Una preciosa tarta que combina un merengue francés con nata montada y frutos rojos. 

Al parecer, el nombre de éste elegante postre se debe a que fue creado como homenaje a la famosa bailarina rusa Anna Pavlova en su gira por Australia y Nueva Zelanda en la década de 1920.


Tarta Pavlova

Receta paso a paso

 

INGREDIENTES

Para el merengue francés

6 claras de huevo

170 gr de azúcar blanco

10 gr de harina de maicena

Una pizca de sal

1 cucharadita de vinagre de manzana


Para la decoración 

400 gr de Nata para montar (35% de materia grasa)

50 gr de azúcar glas 

Fresas (también podemos añadir arándanos)


PREPARACIÓN

pasos tarta pavlova
¡Hoy comemos en casa!

  • Separamos las claras de las yemas.
  • Para esta receta vamos a utilizar solamente las claras con las que prepararemos un merengue francés.
  • Las ponemos en un recipiente y las montamos con la batidora de varillas, añadiéndoles una pizca de sal.
  • Precalentamos el horno a 100º C con calor arriba y abajo.
  • Cuando las claras comiencen a espumar, añadimos el azúcar blanco y continuamos batiendo.
  • Sin dejar de batir, añadimos la maicena (pasándola por un cedazo) y el vinagre y seguimos batiendo hasta que quede bien firme.
  • Vamos colocándola con ayuda de una espátula sobre un papel de horno formando un montón, dándole forma redondeada.
  • Horneamos a 100º C en posición arriba y abajo durante una hora, hasta que el merengue esté seco, un poco cuarteado por fuera.
  • Montamos la nata, junto con el azúcar glas, hasta que quede consistente.
  • Con ayuda de una espátula vamos colocando la nata sobre el merengue y decoramos por encima con frutos rojos.
tarta pavlova
¡Hoy comemos en casa!

¡Hasta pronto!

 firma